RESEÑA HISTORICA

14.01.2017

En el año de 1956 arribaban a la vereda los primeros pobladores en busca de madera, ya que esta era una zona selvática que los proveía no solo de madera sino que también les ofrecía facilidad y accesibilidad en cuanto a la caza, la pesca, y la agricultura lo que les devengaba el sustento. Sus primeros pobladores y fundadores fueron:

Rafael Alvarez (finca de Lizandro Martinez)

Pompilio Aguirre (finca de Los Tartanas)

Enrique Hoyos (finca Jorge Rincon)

Virgillio Martinez (finca los Martinez)

Luis Gomez (finca de Tocayo)

Oscar Montoya (finca de Los Mangos)

Isidoro Vega (finca de Gabriel)

Victor Valencia (finca de Luis Tique)

Con los años y producto del crecimiento de la población y el aumento de habitantes, surgió la problemática de como atender las necesidades educativas de los niños de la vereda a lo cual le encontraron una pronta solución.

Para el año 1974, la comunidad se reunió para construir la primer escuela de la vereda, esta escuela fue construida con palmicha, guadua y madera. Ya construida la escuela surgió la necesidad de encontrar un docente o profesor que cumpliera con esta labor; Para lo cual contaron con un hijo del señor Oscar Montoya quien se llamaba igual que su padre. La comunidad fue la encargada de reunir el dinero correspondiente al pago del profesor.

En 1999 se creó la plaza municipal para la sede Los Almendros donde se nombró en propiedad a la profesora Marta Hoyos.

Esta sede se encuentra ubicada en la parte nororiental de la inspeccion de Terán y se caracteriza por ser una zona de difícil acceso y presentar una problemática de abastecimiento del recurso hídrico.

Debido al paso de los años y al notable abandono y olvido al que las distintas entidades sometieron a esta escuela la infraestructura en general se ha visto afectada











¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar